LEY DE MOVILIDAD NO RESUELVE EL PROBLEMA: DIPUTADOS DE MORENA

La bancada morenista del congreso local propone exigen dictaminar Ley de Movilidad en Querétaro

Redacción

8/13/20252 min read

Querétaro, Qro.— Integrantes del Grupo Legislativo de Morena en la LXI Legislatura del estado, acompañados por representantes de colectivos y organizaciones civiles en materia de movilidad, urgieron a que se dictamine la iniciativa de Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado, presentada en enero por el diputado Arturo Maximiliano García Pérez.

Recordaron que desde 2020 el derecho a la movilidad segura fue elevado a rango constitucional y que, en 2022, se publicó la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. La diputada María Blanca Flor Benítez Estrada, secretaria de la Comisión de Movilidad Sustentable y Tránsito, denunció que, pese a que la propuesta fue turnada en febrero, “a seis meses no hemos recibido ninguna convocatoria por parte del presidente de la comisión para el análisis, discusión y, en su caso, aprobación y presentación al pleno”.

Benítez subrayó que la norma estatal vigente, aunque robusta, carece de elementos clave que la ley general marca como obligatorios. “Debemos tener al peatón como lo más importante en principio de proteger; además, necesitamos integrar indicadores, bases de datos y plataformas de información que permitan decisiones con evidencia científica; y garantizar derechos y atención a víctimas de siniestros viales. Sin esta armonización, Querétaro seguirá operando bajo un marco fragmentado que genera vacíos regulatorios, duplicidad de funciones y riesgos de impugnaciones legales”, advirtió.

El diputado Arturo Maximiliano García Pérez enfatizó que esta iniciativa, como otras que ha impulsado, responde a intereses reales de la ciudadanía: “No solamente se trata de una obligación legal para armonizar la norma local con la federal; es una demanda real para salvar y proteger la vida y la integridad de las personas”.

En tanto, el diputado Eric Silva Hernández, presidente de la Comisión de Seguimiento de la Agenda 2030, anunció que solicitará que la iniciativa se discuta en comisiones unidas para agilizar su avance. “Vale la pena recordar que dentro de esta comisión también me acompaña el diputado Arturo Maximiliano, quien es autor de esta ley, que ya lleva más de seis meses congelada”, puntualizó.