El Impacto del Trabajo Comunitario en Piñones, Cadereyta: Astrid Ortega
El municipio y los ciudadanos de Piñones, Maconí, en Cadereyta se unen para construir las huellas de concreto en su camino de acceso a la comunidad.
8/18/20251 min read


El trabajo comunitario en Piñones, Maconí, ha ido cobrando una relevancia notable. La dedicación y el esfuerzo de sus habitantes con el apoyo del municipio no solo reflejan un compromiso con su entorno, sino que también muestran ejemplos a seguir para otras comunidades.
Uno de los proyectos más admirables, que merece ser mencionado, es la construcción de huellas de concreto. Este esfuerzo entre sociedad y gobierno ha permitido mejorar la infraestructura vial, beneficiando a todos los residentes. Las imágenes compartidas por los habitantes de Piñones son un testimonio del arduo trabajo y la determinación que han puesto en cada etapa del proceso. No solo se trata de levantar una estructura, sino de construir un camino hacia un futuro mejor para las nuevas generaciones.
El trabajo que se realiza en Piñones no solo es inspirador internamente, sino que también debe servir de ejemplo para comunidades cercanas. La unión de los residentes y el apoyo directo de la Presidenta Municipal llevan a cabo estas actividades donde se demuestra el poder del trabajo colaborativo y la importancia de involucrarse en el bienestar de todos. Los frutos de estos esfuerzos ya son visibles, y al hacerlo, están mostrando que la perseverancia y la colaboración son clave para el desarrollo comunitario.
La invitación de la Presidenta Astrid Ortega es clara: sigan así, pues sus esfuerzos y dedicación están dando resultados. Cada paso en la construcción de esas huellas de concreto es una victoria para todos. Al seguir trabajando juntos, Piñones no solo mejorará su calidad de vida, sino que se convertirá en un modelo a seguir para muchas otras comunidades que buscan crear y fomentar el crecimiento a través de la colaboración y el trabajo comunitario.

